El organismo reveló que el Estimador Mensual de Actividad Económica registraron subas en febrero, entre los que se destacaron Intermediación financiera (30,2%) y Pesca (28,3%).

En el caso particular de la actividad pesquera esa variación obedece al ritmo que le imprimió este año en ese mes la flota potera con muy buenos niveles de captura, comparativamente con el año anterior donde registró valores mucho menores.

De allí se entiende que el INDEC ubique a la pesca como segunda actividad de mayor crecimiento en el desestacionalizado de febrero, ya que el resto de la cadena productiva no ha experimentado incrementos de actividad.

En este segundo mes del año, la economía argentina registró un crecimiento mensual desestacionalizado del 0,8% y una variación del 5,7% en relación al mismo mes de 2024, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) publicado ayer por el Indec. De esta forma, el indicador intermensual registró números positivos en los últimos diez meses, a excepción de septiembre en que resultó neutro.

Con relación a igual mes de 2024, once de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en febrero, entre los que se destacaron Intermediación financiera (30,2% ia) y Pesca (28,3% ia). También mejoró la actividad de los “impuestos netos de subsidios” (11,2%), el comercio (7,4%), la industria manufacturera (5%), la explotación de minas y canteras (5%), las actividades inmobiliarias (4,7%), la construcción (4%), el sector de “transporte y comunicaciones” (3,3%), el agro (2,1%) y el rubro de “electricidad, gas y agua” (1,1%).

Otros cuatro sectores de la actividad sufrieron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-2,6% ia) y Hoteles y restaurantes (-1,4% ia). “Estas actividades, junto con Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-1,2% ia), le restan 0,17 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE”, puntualizó el Indec. Por su parte, los “servicios sociales y de salud” retrocedieron un 0,5%.

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) es un indicador que mide la evolución de la actividad económica en Argentina de forma mensual.
El EMAE se publica mensualmente y proporciona información sobre la evolución de la actividad económica en distintos sectores, como la industria, la construcción, el comercio y los servicios. Los datos del EMAE se utilizan para analizar la dinámica económica, evaluar el impacto de las políticas públicas y tomar decisiones de inversión.