Los desembarques al 4 de febrero de 2025, en el muelle Storni, suman 16.322 toneladas lo que representa el 59,1% de las descargas totales de la especie a nivel nacional. En tanto, en Puerto Deseado recibió hasta ahora el 29,3% y el puerto de Comodoro Rivadavia apenas el 0,03%.

Desde el arranque de la pesquería del molusco hasta el 4 de febrero de 2025, la Subsecretaría de Pesca de la Nación dio a conocer que se llevan declarados desembarques de calamar Illex por 27.616 toneladas en todos los puertos del país.
La flota potera ha optado principalmente por ingresar a los muelles de Puerto Madryn para realizar sus descargas y retornar a zona de pesca. En lo que va de la zafra en muelle Almirante Storni recibió descargas por 16.322 toneladas, lo que representa un 59,1%.
Bastante más atrás aparece, en segundo lugar, el puerto santacruceño de Puerto Deseado donde se llevan bajadas 8.106 toneladas de calamar, lo que se traduce en un 29,3% del total nacional.
Por otro lado, el puerto de Mar del Plata ha recibido descargas de Illex por 3.102 toneladas, es decir, un 11,2%. Completan los desembarques el puerto de Caleta Paula, en Santa Cruz, con 20 toneladas (0,07%); y Comodoro Rivadavia con exiguas 9,9 toneladas (0,03%).
Sostenido crecimiento
La estadística oficial revela, con claridad meridiana, el sostenido crecimiento que experimenta el puerto de la ciudad de Puerto Madryn en los volúmenes de desembarque de la especie Illex argentinus.
Un rápido repaso por los datos de la última década así lo confirman. En el año 2015, los muelles del Golfo Nuevo contabilizaron descargas de calamar por 10.759 toneladas; en 2016 cayó a 5.663 toneladas. A partir de 2017 se empezó a verificar un paulatino crecimiento, llegándose a ese año a computar desembarques de esa especie por 12.637 toneladas.
En tanto, en el año 2018, Madryn recibió 17.259 toneladas de pota. Y la información se completa con 18.448 toneladas en 2019; 25.587 toneladas en 2020; 23.284 toneladas en 2021; 37.497 toneladas en 2022 y 33.132 toneladas en el año 2023. Mientras que el año pasado marcó un récord en su historial de desembarques de Illex con un total de 39.723 toneladas.
“Más competitivo y eficiente”
El titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Lic. Diego Pérez, puso de relieve que las empresas del sector elijan los muelles madrynenses para operar sus descargas y, anticipó que, ante la creciente demanda, se proyectan obras de infraestructura en el muelle Storni.
“Esto es el fruto del trabajo que se viene haciendo desde hace mucho tiempo, entre el sector público y el sector privado, sumado a la gran inversión que han hecho las empresas de estiba, atendiendo el reclamo del sector para mejorar la velocidad de las descargas. Esa inversión en cintas hace que el rendimiento de desembarques de calamar sea más eficiente, y permite que más buques de la flota potera opten por este puerto”, subrayó en relación al crecimiento que ha tenido Puerto Madryn en los volúmenes de descargas.
“Esto se enmarca en las premisas que nos indica el gobernador Ignacio Torres de trabajar en hacer cada vez más competitivo y eficiente el puerto”, dijo el administrador.
Finalmente, Pérez adelantó, en este marco, que “ante la crecida de desembarques estamos evaluando licitar este año la obra de ampliación del Sitio 4 del muelle Almirante Storni”.