Scroll to top

El calamar ya suma 80 mil toneladas


marzo 13, 2025marzo 13, 2025No comments

De acuerdo a cifras oficiales la zafra marca cierta estabilidad con la temporada del año pasado. Los poteros pescaron 8% más que en 2024. Puerto Madryn concentra casi la mitad de los desembarques. CAPA solicitó que se convoque a la Comisión de Seguimiento.

Revista Puerto - Calamar - Descarga de buque potero en el muelle - img 02
La temporada de calamar muestra, en cuanto a niveles de desembarques, un panorama similar a la zafra 2024. Al menos hasta el 11 de marzo en que se actualizaron las cifras de las capturas declaradas de la especie.
El illex contabiliza hasta dicha fecha 80.173 toneladas, 3% más que las 77.744 toneladas que la flota había declarado capturar el año pasado. Las más de 70 embarcaciones de la flota potera que participan esta temporada lograron una mayor faena que el año pasado. Las capturas crecieron 8% y alcanzaron las 67.918 toneladas, contra las 64.285 toneladas capturadas hasta el 11 de marzo de 2024.Los grandes ausentes en la captura del calamar en el inicio de la temporada son los buques arrastreros fresqueros. Tal vez porque encuentren otras especies más rentables como el langostino o porque el recurso se encontraba muy al sur de su área de operaciones. Las capturas declaradas de este tipo de flota descendieron un 57% y contabilizaron 1.157 toneladas.

Esta semana el Consejo Federal Pesquero no le dio ingreso a ningún informe técnico del Programa Cefalópodos del INIDEP, que ya está recolectando los datos y dándole forma a los resultados obtenidos en la campaña de evaluación sobre el stock sudpatagónico a bordo del BIP “Víctor Angelescu”.

Lo que sí ingresó al Consejo fue el pedido de CAPA para que la autoridad de aplicación convoque a la Comisión de Seguimiento. Según reveló una fuente de la propia Cámara, la reunión fue convocada para el próximo 26 de marzo.

Estos últimos días la flota se guareció sobre la costa sur de Chubut ante fuertes vientos en zona de pesca. La mayoría de los buques ya estaba posicionada sobre el paralelo de 45° de latitud sur, con capturas de un tamaño doble S, posiblemente del stock bonaerense norpatagónico.

Los rendimientos sobre el stock sudpatagónico cayeron a principios de mes y la flota ya emigró hacia el norte. “En un momento, entre el los paralelos de 47° y 48° Sur los barcos levantaban ejemplares de talla SS, S y M… todo muy raro”, contó un armador ante la consulta de este medio.

Puerto Madryn acapara casi la mitad de las descargas producidas hasta ahora. El muelle Almirante Storni recibió 39.964 mil toneladas, lo que llevó su participación sobre el recurso a un crecimiento del 74%.

Más atrás se ubica Puerto Deseado, donde se recibieron 26.677 toneladas, 3% menos que el año pasado y en tercer escalón, Mar del Plata, con 12.682 toneladas, que tuvo una caída del 52% en relación con 2024.

En el puerto marplatense esperan con ansias que la flota comience a operar en la unidad de manejo norte sobre el stock bonaerense norpatagónico y que este muestre niveles de cierta abundancia como para reactivar los muelles locales.

Las descargas generales en Mar del Plata alcanzan las 49.201 toneladas y muestran un retroceso de 26%. No solo faltan poteros para animar la zafra y mejorar la estadística, sino que la caída en la actividad ha resentido el servicio de portacontenedores.

En Mar del Plata operan dos navieras con barcos que hasta el año pasado mantenían una frecuencia alternada que generaba la presencia de uno de estos buques portacontenedores todas las semanas. Pero desde que arrancó el año esa frecuencia se evaporó.

En lo que va de 2025 solo ingresó el buque “Platón” de la naviera CMC-CGM. Lo hizo en el muelle de ultramar en la primera quincena de enero para levantar carga refrigerada de origen pesquero.

La otra naviera, Maersk, había llegado al puerto los últimos días de 2024 y todavía no realizó ninguna escala en este 2025, aunque tuvo en parte que ver con esto el problema mecánico que registró el “Varamo” cuando intentó zarpar de Puerto Deseado.

Related posts

Post a Comment