Un exitoso primer Foro PescAR
El evento organizado por CAPIP y CAFACh tuvo gran afluencia de público y variedad de panelistas que expusieron sobre la actualidad del sector pesquero, dando lugar también a la industria naval y la ciencia. Adelanto…
El evento organizado por CAPIP y CAFACh tuvo gran afluencia de público y variedad de panelistas que expusieron sobre la actualidad del sector pesquero, dando lugar también a la industria naval y la ciencia. Adelanto…
El negocio del calamar en Argentina sigue firme, pero no está exento de riesgos. Por lo menos así lo advirtió Juan Darío Sócrate, director ejecutivo de la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), en el Foro PescAR. Señaló…
La pesquería de calamar loligo en Malvinas enfrenta desafíos con fuerte incertidumbre debido a la menor biomasa registrada en cinco años. La temporada comenzó con retraso y bajo monitoreo estricto. Por ahora, capturas de calamar…
La reciente operación de la Armada Argentina, denominada Mare Nostrum I, volvió a exponer la depredación de los recursos marítimos argentinos por parte de la flota pesquera china. Según datos oficiales, esta flota es la más…
Investigadores, técnicos y tripulación del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) se encuentra a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) Víctor Angelescu realizando la campaña de evaluación del stock sudpatagónico del…
El dato surge del último informe técnico que elaboran investigadores del Proyecto Cefalópodos del INIDEP: 72 barcos pescaron 48.178 toneladas con un promedio de 27 toneladas por día. Los desembarques crecen 13% en relación con…
Tras el intenso temporal que afectó el litoral marítimo argentino, la flota potera retoma operaciones con capturas prometedoras de calamar Illex argentinus. La temporada 2025 avanza con niveles estables, sostenidos con perfil similar al año…
Los desembarques al 4 de febrero de 2025, en el muelle Storni, suman 16.322 toneladas lo que representa el 59,1% de las descargas totales de la especie a nivel nacional. En tanto, en Puerto Deseado…
En enero de 2025 más de 400 buques extranjeros pescan prácticamente sobre el límite de la milla 200. Para evitar que se apropien de los recursos argentinos, las fuerzas militares despliegan efectivos y medios. Patricia…
Informe oficial sobre la temporada 2025 de pesca de calamar con datos actualizados hasta el 20 de enero. El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer el Informe Técnico Oficial N° 01/2025, titulado…
El potero “Sunrise 888” descargó 660 toneladas en su primera marea y demandó la presencia de 150 personas entre estibadores, clarkistas y camioneros. También descargó el “Mateo” y la semana pasada lo había hecho el…
La zona más allá de la milla 200 en el Atlántico Sur, ubicada justo por fuera del límite de las aguas jurisdiccionales argentinas entre los paralelos 45°S y 47°S, fue testigo de un nuevo incidente entre…
La senadora nacional por Chubut, Edith Terenzi, le envió una carta al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, para reiterarle el pedido de suspensión temporal de los Derechos de Exportación para la actividad…
Las aguas más allá de la milla 200, en el Atlántico Sur, se han convertido en un territorio sin ley donde flotas pesqueras internacionales compiten ferozmente por recursos como el calamar Illex argentinus. La falta…
El Programa Pesquerías de Cefalópodos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) inició, esta semana, la campaña de evaluación de reclutas del stock sudpatagónico del calamar argentino (Illex argentinus) a bordo del Buque…
Advierten que el sector está en una situación límite al borde del “quebranto” y aseguran que está en riesgo la sostenibilidad de miles de empleos, planteando que se revise la decisión gubernamental de no incluir…
